Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023
Imagen
  CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA Los conceptos más básicos de la informática son el hardware y software. El hardware es el aspecto físico, rígido, concreto y tangible de los sistemas informáticos. Son, así, las piezas y componentes que podemos tocar, intercambiar, romper, etc., algo así como el “cuerpo” de la computadora. En dicha categoría se incluyen los componentes vitales de procesamiento (como el procesador de cálculo) o los dispositivos de almacenamiento (la memoria y los discos rígidos), pero también los dispositivos periféricos, que son aditamentos independientes del sistema, que se conectan con él para permitirle desempeñar diversas funciones. El software  vendría a ser la mente del sistema informático, intangible, abstracto y sólo accesible a través del sistema. Existen muchísimos tipos de software, algunos de los cuales vienen ya preinstalados en sectores críticos de la computadora, mientras que otros sirven de interfaz entre el sistema y los usu...
Imagen
  REDES WIFI Las redes WiFi proporcionan una versatilidad nunca antes vista en cualquier entorno doméstico, por ejemplo. Para operar entre cliente y servidor es necesario que ambos utilicen al menos un protocolo en común. En base a esto se establecen los distintos anchos de banda en los que operan los dispositivos WiFi, siendo  los más utilizados hoy en día 2.4 GHz y 5 GHz . De forma general,  a menor frecuencia mayor alcance , pero también menor ancho de banda, por lo que una red WiFi que opere en 2.4 GHz tendrá, por lo general, un alcance mayor que una de 5 GHz. La mayoría de los dispositivos como smartphones, tablets y portátiles de hoy en día ya incorporan una tarjeta red WiFi 802.11ac (también llamado WiFi 5), lo que los habilita a funcionar en redes de 2.4 y 5 GHz, a veces incluso simultáneamente. Un dispositivo con WiFi utiliza ondas electromagnéticas para comunicarse con su entorno sin requerir de una guía de ondas. Dicho de otra manera,  incorporar WiFi en u...
Imagen
  REDES ETHERNET  El ethernet es un  conjunto de tecnologías de transporte  para conectar diferentes dispositivos electrónicos que, por sus características se usa mucho en las  redes de áreas locales o LANs . Más comúnmente es fácil encontrar en el lenguaje coloquial que se llame ethernet al puerto RJ45 o que se denomine al cable que se usa en el mismo puerto como cable ethernet, aunque como acabamos de ver el ethernet es un conjunto de tecnologías y no ningún medio ni puerto. Es más,  el ethernet puede usarse con una gran variedad de cables   y de puertos  como pueden ser redes de fibra óptica o, como en sus inicios, cables coaxiales. Transmitir sobre cualquier medio es posible ya que al final el ethernet  solo influye en cómo se envía la información , sin tocar nada sobre la información en sí y sin importar el medio sobre el que se esté transmitiendo la información, siempre y cuando sea compatible. Por ejemplo, las redes inal...
Imagen
  CONFIGURACIÓN E INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS   Cada vez que instalemos un nuevo Sistema Operativos debemos seguir los siguientes pasos: Elegir un SO que cubra las necesidades de los usuarios (hablamos de sistema operativos cliente) Comprobar los requisitos mínimos HW del SO Comprobar la disponibilidad de drivers para los dispositivos del equipo, en esa versión de Sistema Operativo Comprobar/Valorar la licencia del Sistema Operativos Preparar el particionado del disco o discos, haciendo acopio suficiente para las necesidades del SO y de los usuarios, así como tener en cuenta memoria virtual, copias de seguridad y la posibilidad de instalar otros sistemas operativos Siguiendo todos estos pasos no deberíamos tener problemas para realizar la instalación, salvo que tengamos algún tipo de fallo Hardware. Durante la instalación será muy importante tomar nota de todo en una ficha similar a esta. Una vez que hemos hecho la instalación deberemos realizar lo siguiente: Confi...
Imagen
  SISTEMAS OPERATIVOS S.O Es el software  que  coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora , por eso es el más importante y fundamental. Se trata de programas  que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son Windows , Linux, OS/2 y DOS. Los sistemas operativos, también llamados núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al resto del software,  sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de importancia sobre él  que puedan comprometer su funcionamiento. Funciones de un sistema operativo Gestionar  la memoria  de acceso aleatorio y ejecutar las aplicaciones, designando los recursos necesarios. Administrar al  CPU  gracias a un algoritmo de programación. Direccionar  las entradas y salidas de datos  (a través de  driver...
Imagen
  CONTROLADORES PARA DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA Los controladores de entrada/salida son componentes esenciales en los dispositivos electrónicos. Son responsables de coordinar las interacciones entre el dispositivo y los periféricos externos, como teclados, ratones, discos duros, impresoras, entre otros. Estos controladores actúan como intermediarios, traduciendo las señales de entrada y salida del dispositivo para que puedan ser comprendidas y procesadas por el sistema operativo y las aplicaciones. La función principal de los controladores de entrada/salida es garantizar la comunicación eficiente y efectiva entre el dispositivo y los periféricos conectados a él. Esto implica la recepción de datos de entrada provenientes de los periféricos y su posterior procesamiento o transmisión hacia el sistema operativo. Asimismo, los controladores también se encargan de enviar señales de salida desde el dispositivo hacia los periféricos, como comandos de impresión o de lectura/escritura ...
Imagen
  DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA Los dispositivos de entrada y salida son aquellos que permiten la comunicación entre el usuario y la computadora. Los dispositivos de entrada son aquellos que permiten al usuario ingresar información a la computadora, mientras que los dispositivos de salida son aquellos que permiten a la computadora mostrar información al usuario. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son los que permiten introducir información al sistema, como puede ser un teclado, un ratón, una cámara web o un escáner. DISPOSITIVOS DE SALIDA Son aquellos que permiten extraer o recuperar información del sistema, como pueden ser el monitor, una impresora o unos parlantes. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA Los que son capaces de desempeñar ambas funciones a la vez o de manera sucesiva, como puede ser una impresora multifuncional, o un monitor táctil. https://concepto.de/informatica/ . (Editorial etecé  Última edición: 19 noviembre, 2023)
Imagen
  TARJETA MADRE La  tarjeta madre ,  placa  base o  motherboard  es una  tarjeta  de circuito impreso  que  permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS,  que  le permite cumplir con sus  funciones . Lo que hace preguntarse, ¿qué es lo que hace la tarjeta madre? Una  tarjeta madre  es una  placa  de circuito impreso, con algunos componentes integrados y a la que se conectan los componentes esenciales de una computadora. Se trata, por lo tanto, de un elemento fundamental en el diseño de dispositivos informáticos. https://aleph.org.mx/que-es-la-tarjeta-madre-y-cual-es-su-funcion BIOS La BIOS es una secuencia de códigos de ejecución (software) almacenada en un chip de la placa base (hardware)  que permite a misma reconocer qué está conectado a ella; procesador, tarjeta gráfica, RAM, unidades de almacenamiento… y cualqui...