TARJETA MADRE

La tarjeta madreplaca base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.

Lo que hace preguntarse, ¿qué es lo que hace la tarjeta madre?

Una tarjeta madre es una placa de circuito impreso, con algunos componentes integrados y a la que se conectan los componentes esenciales de una computadora. Se trata, por lo tanto, de un elemento fundamental en el diseño de dispositivos informáticos.



BIOS

La BIOS es una secuencia de códigos de ejecución (software) almacenada en un chip de la placa base (hardware) que permite a misma reconocer qué está conectado a ella; procesador, tarjeta gráfica, RAM, unidades de almacenamiento… y cualquier otra tarjeta adicional PCIe. Sin la BIOS tan solo tendríamos una placa base, no un ordenador.
La BIOS proporciona en la actualidad una ingente cantidad de información que muchas veces no encontrarás dentro del propio sistema operativo
PILA BIOS
La pila de la BIOS provee energía a la memoria CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor), un chip de memoria no volátil donde se almacenan los ajustes y configuraciones básicas de la computadora, incluso cuando esta está apagada. Esta memoria retiene información esencial como la fecha y la hora del sistema, la configuración del disco duro, las preferencias del arranque y otros ajustes importantes.
Una de las funciones más importantes de la pila de la BIOS es mantener activa esta memoria CMOS. Si la pila se agota, la información almacenada se perderá y la computadora podría experimentar problemas al iniciarse. Entre los síntomas comunes de una pila de la BIOS agotado se encuentran la pérdida de fecha y hora cada vez que se enciende la computadora, además de la reinstalación de la configuración de fábrica de la BIOS.
Para reemplazar la pila de la BIOS, generalmente se puede acceder a ella abriendo la computadora y localizando la placa madre. La pila suele tener una forma cilíndrica y está asegurada firmemente a través de un clip o una pequeña abrazadera. Al cambiar la pila, es importante asegurarse de obtener una nueva pila del mismo tipo y modelo que la antigua. Esto se debe a que las pilas de la BIOS pueden variar en voltaje y capacidad dependiendo de la placa madre.

CHIPSET
El chipset es un conjunto de componentes electrónicos que están integrados en el procesador de un dispositivo electrónico. En español, podríamos traducirlo como circuito integrado auxiliar, aunque el nombre chipset en sí podríamos traducirlo de forma más literal como conjunto de chips, y su función es controlar el flujo de datos entre el procesador, la memoria y los diferentes periféricos que haya en un ordenador.
Por lo tanto, el chipset es el centro de comunicaciones de la placa base de un ordenador, ese que controla y organiza los datos entre el procesador y el resto de los componentes, como los discos duros, los discos SSD, la memoria RAM, las tarjetas gráficas, los puertos USB, el monitor, el teclado o el ratón.
Como ya has podido imaginar por la definición, la función principal del chipset es hacer de centro de control para organizar el tráfico de datos de los componentes de un ordenador. Por lo tanto, el chipset es clave para determinar el rendimiento de un equipo, ya que, si ordena el tráfico de datos de forma un poco lenta, todo el sistema va a ralentizarse.

Como todos los componentes de un ordenador, el chipset también será compatible con determinados modelos de placa base y componentes, como RAM o discos duros. Por eso, el chipset también determinará los modelos de componentes con los que es compatible tu ordenador, ya que, si él no es compatible, por ejemplo, con cierto modelo de placa base o RAM, entonces estos no funcionarán correctamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog