TARJETA MADRE
La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
Lo que hace preguntarse, ¿qué es lo que hace la tarjeta madre?
Una tarjeta madre es una placa de circuito impreso, con algunos componentes integrados y a la que se conectan los componentes esenciales de una computadora. Se trata, por lo tanto, de un elemento fundamental en el diseño de dispositivos informáticos.La BIOS proporciona en la actualidad una ingente cantidad de información que muchas veces no encontrarás dentro del propio sistema operativo.
Una de las funciones más importantes de la pila de la BIOS es mantener activa esta memoria CMOS. Si la pila se agota, la información almacenada se perderá y la computadora podría experimentar problemas al iniciarse. Entre los síntomas comunes de una pila de la BIOS agotado se encuentran la pérdida de fecha y hora cada vez que se enciende la computadora, además de la reinstalación de la configuración de fábrica de la BIOS.
Para reemplazar la pila de la BIOS, generalmente se puede acceder a ella abriendo la computadora y localizando la placa madre. La pila suele tener una forma cilíndrica y está asegurada firmemente a través de un clip o una pequeña abrazadera. Al cambiar la pila, es importante asegurarse de obtener una nueva pila del mismo tipo y modelo que la antigua. Esto se debe a que las pilas de la BIOS pueden variar en voltaje y capacidad dependiendo de la placa madre.
La RAM también ayuda a mantener todo en la memoria para que, cuando cambies entre distintas aplicaciones o páginas web, estén disponibles al instante en lugar de tener que recargarlas cada vez.
¿Qué son los conectores del panel frontal?
¿Dónde se ubica el panel de conexión de la caja?
El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA.
El procesador es uno de los componentes de la computadora que más ha evolucionado, dado a que se les exige a los ingenieros que cada vez ofrezcan mejores procesadores para que las computadoras funcionen más rápidas y de forma más eficaz. Su evolución no ha sido solo interna, sino que también su forma externa fue modificada. Los fabricantes de procesadores de PC más populares son Intel y AMD.
Este componente es el más importante podríamos decir, y generalmente el más caro, pero sin el resto de los componentes no podría servir ni actuar.
Componentes de un procesador
Un procesador está compuesto de:
- Núcleos
- caché
- Controlador de memoria
- Tarjeta gráfica
- Otros elementos auxiliares
Funcionamiento de un procesador
El funcionamiento del procesador está determinado por un reloj que sincroniza todos los bloques funcionales y se encarga de que todo marche como debe ser o está programado para ser.
El funcionamiento tiene etapas:
- Leer la instrucción de la memoria
- Buscar los datos
- Realizar la operación
- Pasar a la siguiente instrucción
- https://concepto.de/procesador/#ixzz8KR0QMg9M
Características
¿Cómo funciona?
¿Para qué sirve?
Tipos de ranuras de expansión
- Ranuras ISA: el diseño es un conector XT-Bus de 62 pines con un conector de expansión adyacente de 36 pines. Actualmente se encuentran obsoletas.
- Ranuras PCI (interconexión de componentes periféricos): hasta hace poco, el bus de 32 bits más común desarrollado por Intel, permite conectar hasta 10 tarjetas de expansión a la placa base, pero normalmente no encontrarás más de cuatro ranuras PCI en la placa base.
- Ranuras PCI-X: es una ranura para dispositivos PCI de doble ancho y funciona a una velocidad 4 veces mayor. Este tipo mejora el bus local PCI de 32 bits para mayores demandas de ancho de banda para servidores. Ha sido reemplazado en diseños modernos por PCI Express.
- Ranuras AGP (Puerto gráfico acelerado): se desarrolló para reducir la carga en el bus PCI: solo se transmiten datos de video a través del bus AGP; solo se puede conectar una tarjeta de video AGP a la ranura AGP.
- Ranuras PCI Express: es el estándar principal para las tarjetas complementarias en las PC durante décadas y ha visto actualizaciones generacionales junto con nuevas arquitecturas de CPU y generaciones de RAM.
https://www.internetizado.com/ranuras-de-expansion.
Tarjetas de interfaz
Las tarjetas de interfaz lo que hacen es añadir nuevos puertos de expansión para periféricos al sistema. Desde puertos USB adicionales, hasta puertos SATA para añadir nuevos discos duros. Es decir, actúan como un segundo chipset del sistema al añadir más funcionalidad que la que incluye la placa base de por sí. Como punto curioso, a día de hoy el chipset que se incluye en cada motherboard no es más que una tarjeta de interfaz, pero en el mismo PCB que el procesador y la memoria RAM e interconectado vía PCI Express, pero soldado a la placa del sistema.
Tarjeta de red
Hay dos tipos de tarjetas de red, las primeras son aquellas que añaden puertos Ethernet, la segunda son aquellas que añaden radios inalámbricas como Bluetooth, Wifi u otro protocolo con la misma función. Por lo que son utilizadas para comunicar el PC con un router que le permita acceder a internet, para poder comunicarnos con otros sistemas en una red local o incluso con periféricos inalámbricos. Habitualmente las placas base ya traen tarjetas de red LAN integradas, pero en el caso de las inalámbricas se suele necesitar comprar una externa o a través de una tarjeta M.2 especial para ello.
Tarjeta de sonido
Una tarjeta de sonido es aquella que se encarga de emitir y recibir audio desde diferentes fuentes y procesarlo a tiempo real. Por lo que nos sirve tanto para reproducir el audio de diferentes aplicaciones como poder crear de nuevo. A día de hoy las tarjetas de sonido se han integrado en las placas base, por el hecho que el audio paso a ser suficientemente bueno y al final el único elemento diferencial es la circuitería analógica que se encarga de transformar el audio que entra y sale.
Tarjetas capturadoras de vídeo
Una tarjeta capturadora de vídeo lo que hace es coger una señal de vídeo que viene de una salida VGA, HDMI, DisplayPort, S-RGB, etcétera. Es decir, de una emisión de vídeo y la codifica en forma de un archivo de vídeo con un códec concreto que nos permite manipularlo. Es decir, funcionan de forma muy parecida a las tarjetas de sonido cuando captan el sonido de un micrófono, pero con contenido audiovisual y no solamente sonoro. Su principal utilidad es la de poder hacer streaming y grabar partidas.
Tarjetas gráficas
Las tarjetas gráficas son posiblemente junto al procesador el componente de hardware más complejo que tiene un PC, tanto que incluso existen chips gráficos o GPU mucho más grande que el procesador de Intel o AMD del momento. ¿Su función principal? Generar las imágenes que vemos en pantalla y que nos permiten ver lo que ocurre en el ordenador a través de un lenguaje visual que es la interfaz de usuario del mismo. Es decir, lo que ves en pantalla ahora mismo es un lenguaje visual ordenado que te permite interactuar con tu PC.
Tarjetas FPGA
En el caso de que seáis aficionados al diseño de hardware y querías ir más allá de lo que ofrecen sistemas como Arduino y Raspberry Pi, entonces es posible que acabéis teniendo una tarjeta FPGA en vuestro PC. Las cuales además no solamente sirven para los fanáticos del Verilog, sino también porque en algunos casos podemos bajarnos archivos de configuración que transforman la tarjeta FPGA en una tarjeta de un tipo concreto.
Qué tipos de tarjetas de expansión puedes montar en el PC (hardzone.es)
TARJETAS Y PUERTO DE VIDEO
Más claramente, es una pieza de hardware dentro de tu computadora que procesa imágenes y video, algunas de las tareas que normalmente maneja la CPU. Los jugadores utilizan las tarjetas de video en lugar de los gráficos integrados debido a su potencia de procesamiento adicional y su memoria RAM de video.
3 categorías principales de tarjetas de video
Tarjetas integradas
Son ideales si el uso principal son aplicaciones generales de oficina e Internet. Algunas máquinas más baratas vienen con gráficos integrados y utilizan parte de la memoria del sistema (RAM) para ejecutarse. Es posible que cambie la cantidad de memoria del sistema utilizada ingresando al BIOS, por lo general, se pueden usar 32 MB-512 MB para la salida de video.
Top End - Heavy Graphics
Tarjetas de alta especificación con mucha memoria y procesadores rápidos que brindan mucha potencia para los últimos juegos o trabajos de video. Salidas HDMI, DVI típicamente estándar, las versiones generalmente incluyen varias salidas para múltiples pantallas y pueden incluir TV/Video In/Out o sintonizadores.
Para jugador ocasional
Esta tarjeta de video es ideal para aplicaciones generales y juegos ligeros. Si tu sistema es nuevo, es posible que no necesites cambiar la tarjeta. Sin embargo, algunos de los juegos más nuevos requieren especificaciones más potentes. Para obtener orientación, checa las especificaciones mínimas en la parte posterior del juego.
La mayoría de las tarjetas incluyen múltiples salidas HDMI, VGA o DVI para permitir dos o más pantallas; algunos modelos pueden incluir conectores de salida de S-Video / TV más antiguos.
Esto también se usa en laptops de rango medio-bajo donde no se usa una tarjeta dedicada.
Los puertos de tarjetas de video son:
•VGA
•DVI
•S-Video
•HDMI
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Las unidades de almacenamiento son componentes capaces de almacenar información. También es posible darle una lectura a estos mismos. Los dispositivos de almacenamiento están creados para guardar cualquier tipo de información que deseemos, ya sea una fotografía, canción o audio, archivos de texto, documentos en general y entre muchas otras cosas. También, como hemos dicho, es posible darle una lectura a los archivos ahí guardados, así como editar, borrar y agregar contenido nuevo en el momento que deseemos.
Las unidades de almacenamiento, se caracterizan por tener diferentes capacidades de almacenamiento, así como velocidad y distintos tipos de seguridad. La forma de lectura dependerá del tipo de unidad de almacenamiento de la que se esté hablando.
Las unidades de almacenamiento pueden tener diferentes tipos de particiones con formatos distintos, o solo una partición (esto depende del tipo de unidad y si es nuevo o no).
https://herschelgonzalez.com/que-son-las-unidades-de-almacenamiento/.
FLOPPY
Sirve para para leer y escribir datos en CDs o DVD, utiliza un sofisticado luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde discos ópticos.
Los medios más comunes de grabados son los discos compactos CD y DVD; pero recuerda que este dispositivo utiliza un sofisticado sistema de archivos que impide que el software de recuperación de datos realice un análisis del historial de archivos, en otras palabras, es imposible encontrar un programa que pueda recuperar archivos borrados usando una unidad óptica. Por lo que te recomendamos que hagas una copia de respaldo de todos los archivos que desee grabar con la unidad óptica.
Este aparato funciona gracias a los orificios roscados que facilitan el montarlo en el compartimento de la unidad que se encuentra dentro del gabinete de la computadora. Se encuentra en una posición tal que el extremo trasero posee las conexiones que se ubican en el interior del gabinete.
https://partesdelacomputadora.org/internas/unidades-opticas/.
HDD
El disco duro, disco fijo o hard disk, es uno de los componentes más importantes de una computadora. Se trata de un dispositivo magnético diseñado para almacenar datos; es el hardware o elemento físico encargado del almacenamiento de los programas, el sistema operativo y la información que permiten el funcionamiento de la computadora.
El disco duro tiene una función indispensable, pues es el encargado de guardar y administrar todo el contenido y las funciones que se agreguen o descarguen en la computadora; otra tarea que cumple es sostener el sistema operativo para que el usuario interactúe con la computadora y logre sus objetivos.
¿Para qué sirve el disco duro?
En informática, un disco duro tiene dos funciones primarias:
- Almacenar la información
- Servir de enlace entre el software y el resto del hardware
El disco duro, en general, sirve para:
- Administrar el sistema operativo
- Almacenar información
- Almacenar programas
- Guardar archivos
- Interactuar con el resto del software
- Almacenar videos
- Almacenar texto
- Almacenar audio
- Almacenar juegos
- Instalar juegos
- Instalar programas
- Sostener el funcionamiento del sistema operativo y muchos otros programas
