GABINETE DE COMPUTADORA Y TIPOS
El gabinete de una computadora es la pieza encargada de proteger las partes que componen a la CPU, este elemento recibe distintos nombres, por lo que también se le conoce como caja, carcasa, chasis o torre de computadoras. Puede ser de diversos tamaños, diseños y materiales según las necesidades del usuario, sin embargo, el gabinete de computación regularmente está construido de acero galvanizado, plástico o aluminio.
El gabinete de computación tiene como principal propósito alojar y mantener en condiciones adecuadas los diversos componentes que conforman la unidad central de procesamiento o CPU, la memoria de acceso aleatorio RAM, la placa madre, la fuente de alimentación, las placas de expansión y los dispositivos de almacenamiento, como las unidades de disco óptico.
En el mercado de la informática existen cualquier de tipos de modelos de gabinetes para computadoras que pueden ser adquiridos según el gusto y necesidades particulares del usuario, a continuación, les mencionaremos los siguientes:
BAREBONE
Este tipo de gabinete tiene su diseño en forma de una pequeña torre, su tamaño se adapta a lugares estrechos, siendo una de las características principales de este tipo, por lo que es preferido por muchos usuarios, sin embargo, presentan una cierta dificultad que se trata de la expansión de sus componentes, esta condición no acepta pocos dispositivos adicionales.
MINITORRE
Por lo general este modelo no presenta dificultades con los puertos USB que se calienten, los modelos de este tipo de gabinete de torre pequeña, tiene un alto índice en ventas, a pesar de ser una estructura pequeña se le pueden agregar otros componentes al gabinete, su temperatura puede resultar normal y no genera ningún tipo de problemas.
SOBREMESA
Este tipo de gabinete tiene la particularidad que se distingue de las mini torres por su estructura, es uno de los más vendidos en la actualidad, lo más ideal es colocarlo sobre el escritorio, lo que ayuda notablemente a minimizar que almacene sucio dentro del interior, por lo general el monitor se coloca a su lado.
MEDIA TORRE O SEMITORRE
Entre los tipos de gabinetes para pc, se encuentra este modelo, tiene un tamaño más grande, por lo que es ideal para instalar más dispositivos al equipo, casi siempre estos gabinetes tienen cuatro bahías de 5 1/4, y cuatro de 3 1/2, y cuenta con buen espacio amplio que permite instalar tarjetas extras y otros dispositivos, sin embargo, todo depende de la placa base que apruebe añadir otros elementos.
TORRE
Se trata del tipo de gabinete más amplio y cómodo de todos los modelos destinados para equipos doméstico, se les puede añadir una buena cantidad de herramientas y dispositivos que pueden ser empleados cuando el tamaño de las tarjetas y su cantidad, lo acepten.
Entre estos modelos se puede mencionar las conocidas torres duplicadores, que pueden poseer una gran cantidad de unidades de grabación de CD o DVD, y entre ellas cuenta con espacios para agregar otros elementos.
SERVIDOR
Es un tipo de gabinete que no es el más recomendado para uso doméstico, debido a que tiene una torre de gran tamaño aparte de no tener un buen diseño estético ocupa mucho espacio, son especialmente para ser utilizados en lugares apartados y a donde exista mucha intervención de personas, como es el caso de un procesamiento de datos.
El objetivo de la elaboración de estos gabinetes se basa en ofrecer eficiencia al usuario, en cuanto a los elementos periféricos no representan ser lo más primordial, lo que sí es vital son los servidores y la ventilación que tenga todo el sistema.
RACK
Este tipo de gabinete es similar al modelo de servidores, su función está orientada a realizar actividades de procesamiento masivo de información y tienen una fuerte potencia mayor que cualquier otro equipo.
Este modelo rack, son los que se atornillan a un mueble especial según sean las medidas, en este tipo de gabinete se colocan en espacios con suficiente refrigeración, lo que es necesario por las altas temperaturas que emanan cuando están generando procesamiento de datos.
PORTATIL
Este tipo de gabinete está fabricado por una estructura que no puede ser separada, lo que significa que el gabinete contiene todo integrado, lo que no permite expandirlos, y además se calientan bastante y con gran facilidad a causa del aglomeramiento de todas las partes en el equipo.
El tamaño de este gabinete depende de la pantalla que tiene incorporada, así como todos los dispositivos, y en la medida que avanza el tiempo, van apareciendo en el mercado de dimensiones delgadas, por ejemplo, los ultrabooks.
https://vidabytes.com/tipos-de-gabinetes/.
CHASIS DE UNA COMPUTADORA.
En términos informáticos un chasis, gabinete, caja, carcasa o torre, de computadora, es la estructura metálica, plástica o de cualquier otro material; que agrupa y protege los distintos componentes de una computadora u ordenador. Su principal función es alojar y mantener en su interior los distintos dispositivos que permiten el funcionamiento de un equipo de cómputo.
Entre los dispositivos más comunes que se pueden encontrar dentro de un chasis de computadora, se encuentran; la fuente de alimentación, la placa madre, los dispositivos de almacenamiento, las tarjetas de video y las unidades de discos ópticas.
¿Cuál es la función de un chasis de computadora?
El gabinete de un ordenador es una pieza que por lo general está conformada por una estructura de metal, recubierta en partes por embellecedores de plástico. Su objetivo principal, como explicamos anteriormente es permitir el montaje de los diferentes dispositivos que la componen.
Además, permite la protección contra factores como el polvo, los animales, líquidos, etc. que pueden dañar sus partes internas manteniéndose alejados del entorno exterior.
Otra de las funciones de un chasis es permitir y mantener frescos a los componentes alojados en su interior. Para esto, está provisto de varios ventiladores y respiraderos que mantienen un flujo de aire fresco circulando constantemente en su interior.
Por ejemplo:
CHASIS BAREBONE
Estas torres tienen un tamaño pequeño ya que su objetivo es ocupar la menor cantidad de espacio disponible. Al ser tan pequeñas se dificulta el poder agregar más dispositivos adicionales y tarjetas de expansión.
Esta desventaja la compensan agregando varios
puertos USB, para poder conectar dispositivos de almacenamiento externos. Otro punto en contra debido a su reducido tamaño es que
su temperatura puede ser algo elevada por la cercanía que tienen todos sus componentes.
CHASIS MINITORRE DE COMPUTADORA
Por lo general están compuestos por una o dos bahías como máximo de 5.25 pulgadas y dos o tres de 3.5. Admite tantas tarjetas de expansión como lo permita la placa base. Por lo general incluye varios USB en su parte delantera, además de los propios que incluye la placa base.
CHASIS TORRE DE COMPUTADORA
Este es el formato más grande, puede albergar una gran cantidad de dispositivos y tarjetas. Del mismo modo, se le pueden agregar varias torres de CD, DVD y Blu-ray al mismo tiempo.
FUENTE DE PODER (TIPOS Y CARACTERÍSTICAS)
Una fuente de poder, también conocido en el ámbito de la informática como “fuente de alimentación”, es un componente ubicado dentro del gabinete de tu PC, muy próximo a donde está ubicado tu CPU.
Este dispositivo se utiliza para suministrar la energía eléctrica para que el computador funcione, pues como todos sabemos, sin energía no podría siquiera iniciarse.
Pero su tarea no termina allí, las fuentes de poder brindan electricidad a diversos componentes como los dispositivos USB, tarjetas de vídeo / gráficas, tarjetas de red, puertos de red del equipo, así como a la placa madre donde está insertado el chip del CPU.
Las fuentes de poder se alimentan mediante un cable trifásico que se conecta desde la corriente de tu casa u oficina, hacia el conector de la fuente que es el que recibe la descarga eléctrica. Desde allí la energía circula por diferentes cables que se conectan directo hacia los componentes de hardware como placa madre, tarjeta de red, video, etc.
En pocas palabras, a nivel técnico las fuentes de poder lo que hacen es alimentar de corriente directa al equipo, previo a esto transforman la energía usando bornes internos ubicados en la parte interior de ella.
Todas las fuentes de alimentación también incluyen coolers, es decir, esos mini-ventiladores que se ubican en la parte posterior, y que cuando no se limpian durante mucho tiempo comienzan a hacer un ruido bastante desagradable que los caracteriza. Ese cooler es una forma de enfriar la fuente de poder, ya que puede llegar a despedir bastante calor.
Tipos de Fuentes de Alimentación
Existen dos tipos de fuentes de poder, veamos sus principales características:
Fuentes AT
Es el modelo más antiguo de fuentes de alimentación para PC, estamos hablando de que fueron creadas y comenzaron a usarse en ámbitos de informática en 1980. El objetivo de esta primer power supply fue el de transformar la corriente alterna desde la línea eléctrica en la calle, a corriente directa para tu PC.
A las fuentes AT también se las conoce por ser mecánicas, o analógicas, es decir, no son digitales. El encendido se realiza de forma mecánica siempre.
Surgieron ya en los 90 y son el modelo de fuente que sigue presente en casi todos los ordenadores hoy en día, es la nueva generación de fuentes tras las AT. Los primeros PCs que las usaron fueron los viejos Pentium MMX.
Desde ese entonces la tecnología aplicada a las fuentes ha ido evolucionando y mejorando constantemente, tanto a nivel de su eficiencia al transformar la energía, como en su funcionamiento electrónico y componentes mecánicos, algo que los ha hecho cada vez más eficientes para distribuir la energía, y reducir los niveles de temperatura.

https://tecnomagazine.net/fuente-de-poder/.
Teclados, Ratones de computadora, bocinas y monitores.
TECLADO
El teclado en el mundo de la informática es uno de los periféricos más importantes y es totalmente esencial para utilizar una computadora. Aunque a diario utilizamos teclados sin valorarlos mucho, en realidad existen múltiples tipos de teclado que varían de acuerdo a sus funciones y el uso que se les va a dar.
Existen dos tipos de teclados:
TECLADO DE MEMBRANA
Estos son los teclados más comunes que utilizamos en la mayoría de nuestras computadoras. La membrana es un sistema silencioso y no requiere de mucha profundidad para presionar la tecla, por lo cual son ideales para laptops y cualquier teclado de uso general. Algunos son más ruidosos que otros. El teclado por membrana consta de 2 láminas con un diseño que, al ser presionadas, se unan y activan un corto circuito que detecta cual es la tecla que has presionado. Además, son fáciles de limpiar y dar mantenimiento, ya que se arman y desarman sin problema.
TECLADO MECÁNICO
Originalmente estos teclados se usaban en computadoras más antiguas y funcionen con switches mecánicos. Estos son más costosos y más ruidosos que los teclados de membrana, similar al sonido de una máquina de escribir.
Casi no los verás hoy en día ya en uso, sin embargo, hay un pequeño mercado segmentado de personas que usan teclados mecánicos por gusto al tacto y el sonido, y por ser más preciso. Se han vuelto muy famosos los teclados gamer del tipo mecánico en la última década.
RATONES DE COMPUTADORA
El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos.
Estos ratones se diferencian por el diseño, el mecanismo que utilizan y el tipo de conexión que tienen con el ordenador, entre otros factores. Los tipos de mouse que existen en la actualidad son los siguientes:
Tipos de mouse según su mecanismo o tecnología:
- Mecánico
- Óptico
- Láser
- Ergonómico
- Multitáctil
- 3D
- De Portátil
- Puntero Táctil
Ejemplo:
Mouse Mecánico
También llamado ratón de bola por contener una esfera de plástico en su parte inferior: esta bola de seguimiento sirve para enviar información al ordenador de los movimientos que hace mouse sobre una superficie plana; así, procesarlos y representarlos gráficamente en la pantalla de monitor. Este dispositivo funciona internamente contando los pulsos que realiza la esfera en cada desplazamiento entre sus dos ejes giratorios perpendiculares; generando impulsos eléctricos que son interpretados por el ordenador.
Tipos de mouse según su conexión al ordenador:- Cableado
- Inalámbrico
- Radiofrecuencia
- Infrarrojo
- Bluetooth
Ejemplo:
Mouse Inalámbrico
Este tipo de mouse le permiten al usuario mover el periférico a lo largo de toda la mesa sin la necesidad de conectar un cable hacia el ordenador, al funcionar con pilas o baterías.
Para transmitir información con este dispositivo de entrada se debe contar con un receptor en la computadora. Es cuestión de conectarla mediante la señal transmitida por el ratón. Resultan muy cómodos para el trabajo diario y aportan un mayor orden en la zona de trabajo. La desventaja es que suelen tener una velocidad de respuesta ligeramente inferior, en comparación con un ratón a cable.
BOCINAS
Las bocinas son un elemento crucial en cualquier computadora. Ya sea para escuchar música, ver videos, o simplemente para recibir notificaciones, una buena bocina puede mejorar significativamente la experiencia de usuario. Sin embargo, la variedad de opciones en el mercado puede ser abrumadora. En este artículo, hablaremos de los diferentes tipos de bocinas de computadora disponibles y qué las hace únicas.
TIPOS DE BOCINAS:
ALTAVOCES DE ESCRITORIO
Estos altavoces son los más comunes y se conectan directamente a la computadora. Por lo general, proporcionan un sonido de calidad aceptable y son una opción asequible para la mayoría de los usuarios.
BARRAS DE SONIDO
Estas bocinas son una opción popular para aquellos que prefieren un sonido más claro y potente. Por lo general, se colocan debajo de la pantalla de la computadora y proporcionan una experiencia de sonido envolvente.
ALTAVOCES INALÁMBRICOS
Estos altavoces son ideales para aquellos que buscan portabilidad y conveniencia. Pueden conectarse a la computadora a través de Bluetooth o Wi-Fi y pueden moverse fácilmente de una habitación a otra.
ALTAVOCES DE GAMING
Estas bocinas son diseñadas para ofrecer una experiencia de juego envolvente. Por lo general, cuentan con una mayor potencia y un sonido más claro, lo que permite a los jugadores inmersos en el juego.
ALTAVOCES USB
Estas bocinas se conectan directamente a un puerto USB de la computadora y no requieren alimentación externa. Son ideales para aquellos que buscan una opción portátil y asequible, y que no necesitan un sonido de alta calidad.
ALTAVOCES PARA LAPTOP
Estas bocinas son pequeñas y ligeras para adaptarse a las necesidades de los usuarios de portátiles. Por lo general, se conectan a través de USB o Bluetooth y ofrecen un sonido de calidad aceptable en un formato compacto.
https://tiposde.net/tipos-de-bocinas-de-computadora/?shared=false.MONITORES
Los monitores son una de las partes de una computadora indispensable para poder visualizar y gestionar la información. La calidad de la pantalla de un monitor se mide a través de la cantidad de píxeles que es capaz de mostrar en un determinado espacio, pero existen otras características que diferencian a unos monitores de otros. A continuación, te enseñamos cuáles son los diferentes tipos de monitores que encontrarás.
Monitor CRT
Los monitores CRT son los más antiguos que comenzaron a fabricarse, concretamente en el año 1923. Este tipo de monitor permite que las imágenes puedan verse en la computadora a través de un puerto de video que va hasta los circuitos del monitor.
Monitor LCD o LED
- Los monitores LCD permiten ver imágenes a color sin necesidad de utilizar un tubo de imagen, pues están formadas por cristal líquido. Las moléculas de cristal líquido actúan orientando la luz que entra de la fuente luminosa para poder visualizar el contenido.
Monitores TFT
Las principales ventajas de las pantallas con tecnología TFT es que pierden peso, espesor y volumen por lo que ocupan menos espacio y son más cómodas de llevar. A eso hay que sumarle el bajo consumo de la pantalla ya que funciona con una retroiluminación LED para iluminar los píxeles de la parte posterior. La calidad de la imagen mejora en resolución y sobre todo son menos perjudiciales aún para la salud de la vista.
Monitores con Pantalla de Plasma
Los monitores con pantalla de plasma consisten en una pantalla plana que utiliza un sistema de células pequeñas con gas ionizado en su interior. Su principal ventaja es que ofrece una imagen especialmente brillante en color y luz y con un contraste muy mejorado, de modo que podemos disfrutar de imágenes mucho más realistas.
Monitores con Pantalla Táctil
Los monitores con pantalla táctil son los más recientes en cuanto a tecnología, pues permiten que el usuario pueda interactuar directamente con la pantalla tocándola levemente con los dedos. De este modo, sin apenas tocar el teclado o el ratón, es posible introducir información en el sistema y ver los resultados.
Monitor con Pantalla
Los monitores DLP son los más avanzados del momento los cuales disponen de Digital Light Processing (en español "Procesamiento Digital de Luz"). Esta moderna tecnología permite que la imagen sea creada mediante espejos microscópicos los cuales están dispuestos en una matriz con un chip semiconductor. Estos pequeños espejos pueden activarse miles de veces por segundo, dirigiendo la luz a un espacio específico de un pixel.
Este tipo de pantallas son muy utilizadas por gamers o bien por profesionales que se dedican a la edición de imagen o de video.
Los monitores OLED son los monitores que cada vez más dispositivos como son los televisores y algunos ordenadores, comenzarán a implementar. Concretamente, esta tecnología cuyo nombre significa Diodo Orgánico Emisor de Luz, está formada por diodos que contienen pequeñas moléculas que al recibir una estimulación eléctrica emiten luz ellos solos.
WEBCAM
Una webcam es una cámara de pequeñas dimensiones que generalmente encontramos integrada en ordenadores portátiles, pero que también podemos adquirir en una gran variedad de formatos para ordenadores de sobremesa, algo que las hace compatibles con todos aquellos dispositivos que cuenten con un puerto USB.
Gracias a ello, estas cámaras, comúnmente utilizadas para reuniones, pueden adquirirse de forma que, con una unidad de alta calidad, podemos tener cubiertas todas nuestras necesidades, pues sus diseños compactos les proporcionan un carácter portátil que, junto a la gran calidad con la que cuentan en comparación a la que encontramos integrada en la mayoría de los ordenadores portátiles, las hace mejores opciones para prácticamente cualquier videollamada.
¿PARA QUE SIRVE?
Una webcam sirve principalmente para lo que serviría cualquier otra cámara que podamos conectar a un ordenador, pero debe su nombre a su propósito original, que era el de utilizarse con aplicaciones web, generalmente de mensajería instantánea, que nos permitiesen compartir imágenes nuestras a través de la red.
Esto generalmente ha evolucionado en la posibilidad de realizar videollamadas de alta calidad, donde en el caso de reuniones de trabajo y similares, podremos incluso transmitir datos en soportes como pizarras simplemente con la imagen que provenga de nuestra webcam, algo que era impensable en los primeros modelos comerciales, cuyas características nos proporcionaban una imagen de 320x240 píxeles con un total de 16 colores.
Algunos usos que podemos darle a la WEBCAM son: - Cámara de vigilancia: podemos utilizar una cámara Wi-Fi para monitorear un lugar.
- Reconocimiento facial: podemos usar una webcam para identificar a las personas que acceden a nuestro ordenador.
- Tomar fotografías: aunque la calidad no sea muy alta, podemos usar una webcam para capturar imágenes.
TARJETA MADRE
La tarjeta madre, es la placa principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias y las conexiones principales. Al referirse a la placa base, se habla de un tipo de tecnología que ha estado presente desde el inicio de la historia de las computadoras hasta la actualidad. En ella se conectan todos los componentes del computador teniendo como función principal controlar todos los elementos del servidor para brindarle un funcionamiento óptimo al usuario. De ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema.
Características de la tarjeta madre
La tarjeta madre de una computadora se encuentra ubicada dentro de un gabinete en el interior del equipo, consta de una serie de paneles que sirven para conectar dispositivos externos, de igual manera está formada por varios circuitos interconectados entre sí.
Funciones
La función de la tarjeta madre, de manera general, es encargarse de la operatividad total del ordenador, esto lo realiza mediante las siguientes acciones:
- 1.Comunicación, monitoreo y control de los datos.
- 2.La gestión y distribución a todo el equipo de la energía eléctrica.
- 3.La conexión de todos los dispositivos tanto internos como externos que son utilizados por el computador.
- 4.Sincronización de información.
Comentarios
Publicar un comentario